Primeros Auxilios a bordo.
Como ya os habíamos comentado hace algunas semanas, en el mundo aeronáutico se emplea un vocabulario o frases para comunicarse que para los que estáis fuera de este sector os resultaría extraño y complicado.
Pero sabemos que cuando trabajamos en aéreas específicas, empleamos términos técnicos que a veces pueden resultar desconocidos para los demás.
¡Hola, futuros tripulantes!
Hoy nos toca hablar sobre una de las partes mas importantes de los TCP´s
Fak: First Aids Kit, o el kit de primeros auxilios.
Dentro de nuestro curso de TCP, los alumnos hacen clases de medicina aeronáutica, donde les preparamos para afrontar cualquier situación de emergencia que se produzca durante un vuelo y que puedan brindar los primeros auxilios para garantizar la seguridad en todo momento.
Por normativa en el avión es obligatorio tener 2 kits
- Emergency Medical Kit (EMK)
- First Aid Kit (FAK)
El First Aid Kit (FAK) contiene los elementos necesarios para tratar pequeños malestares y accidentes que puedan producirse a lo largo de un vuelo
Antes de usar ningún medicamento, es importante que el afectado rellene y firme un “formulario de petición de medicamentos” .También hay que preguntarle si es alérgico a algo, si ha bebido alcohol en las últimas 24 horas o si ha tomado el mismo medicamento con anterioridad para evitar reacciones y problemas.
Dentro de los elementos dentro del FAK están:
- Algodones antisépticos
- Vendajes
- Tiras adhesivas para el cierre de heridas
- Producto o toallitas para limpiar las manos
- Parche con protección, o cinta, para los ojos
- Tijeras
- Cinta adhesiva quirúrgica
- Pinzas médicas
- Guantes desechables
- Termómetros sin mercurio
- Manual de primeros auxilios en edición actualizada
- Analgésico
- Antiemético
- Antidiarreico
- Descongestionante nasal
- Antiácido
- Anti histamina
- Formulario de registro de incidentes (parte de utilización firmado por el comandante y el sobrecargo)
Por su parte, el Emergency Medical Kit (EMK)
El EMK es un Botiquín de Emergencias Médicas obligatorio en todos los aviones con más de 30 asientos. El Botiquín de Emergencias Médicas solo podrá ser utilizado por un médico o personal cualificado y bajo la autorización del comandante. Normalmente solo se lleva uno en el avión guardado en un lugar seguro.
Este Kit contiene elementos para situaciones más peligrosas y delicadas.
Contenido del EMK
- Jeringuillas de diversos tamaños
- Agujas de varios tamaños
- Catéteres intravenosos de varios tamaños
- Toallitas antisépticas
- Guantes desechables
- Caja para desecho de agujas
- Sistema para la infusión de fluidos intravenosos
- Torniquete venoso
- Gasa de esponja
- Cinta adhesiva
- Mascarilla quirúrgica
- Catéter traqueal de emergencia o cánula intravenosa de grueso calibre
- Pinzas para cordón umbilical
- Termómetros sin mercurio
- Tarjetas con instrucciones básicas para salvar la vida
- Mascarilla con bolsa y válvula integradas
- Linterna y pila
- Antihistamina inyectable
- Antishock
- Analgésico mayor
- Anticonvulsivo sedativo inyectable
- Antiemético inyectable
- Dilatador bronquial (inhalador)
- Atropina inyectable
- Diurético inyectable
- Ácido acetilsalicílico de uso oral
- Parte de utilización que debe ser rellenado y firmado por el facultativo sanitario
Estos temas los tocamos más en detalle en las clases de medicina, donde se aclaran dudas, se hacen demostraciones y prácticas.
Nos vemos en la próxima ..